30/12/2020 José Ramón Galán comenzó su andadura en el mundo del tiro a mediados de la década de los 80, inicialmente en disciplinas olímpicas. No fue hasta 1989 cuando conoció el mundo de las armas históricas y las competiciones de avancarga. Hoy ya todo muy lejano, pero cuando lo rememoro me enorgullece haber competido con los más brillantes deportistas del mundo, al menos en aquellos momentos y con aquellos medios. Con algunos de ellos aun me une una cierta relación, no tanto de amistad como de respeto y admiración. Los avances fueron rápidos al proceder de disciplinas cuyas técnicas son las mismas, en definitiva, tiro de precisión es todo independientemente de la herramienta empleada. En el Campeonato de España 1994 disputado en Vitoria destacará especialmente, hasta el punto de que la dirección técnica de la RFEDETO lo selecciona para formar parte del equipo nacional para el Campeonato de Europa 1995 que disputará el la misma ciudad de Vitoria-ESP, donde según ellos también fui muy regular. Desde entonces ha formado parte de la selección española de Armas Históricas, y de forma ininterrumpida hasta la fecha de este trabajo, 2014. Durante todo este periodo se ha clasificado entre los primeros puestos para la selección del equipo nacional de tiro. Consultar ranquin de las temporadas 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014). Del mismo modo que mantiene la consideración como DAN (deportista de alto nivel) por el Consejo Superior de Deportes desde 1996 (por resultados europeo 1995 disputado en Vitoria-ESP) y hasta la fecha de este trabajo de forma ininterrumpida. Consultar listado deportistas de alto nivel en B.O.E de 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2015 Durante ese largo período de tiempo ha disputado 19 competiciones internacionales, europeos y mundiales, en las que ha conseguido un total de 24 medallas individuales, de las que 12 han sido de oro, 7 de plata y 5 de bronce. Un palmarés del que se enorgullece, tanto por las visibles medallas, como por todos esos buenos resultados que le relegaron en tantas ocasiones a la parte baja del podio del podio. Las medallas por equipos son muy importantes, tanto para el pais, como para el deportista, sin embargo son las de carácter individual las que ponen a prueba y "forjan" al deportista como tal. Y aunque su primer contacto con el éxito internacional fueron medallas de oro por equipos (Cominazzo y Mariette) en su primera participación (Campeonato de Europa 1995), no las revisaremos en este resumen para no alargarlo, como tampoco analizaremos los títulos de carácter nacional.
Durante este período ha conseguido varios récords internacionales, del Mundo en Tanzutsu con 94 puntos (Battesville-Indiana-USA 2004) y de Europa en Lamarmora con 98 puntos, Valencia-España 2009 (superado en europeo 2013). Así como algunos de carácter nacional como el de Colt con 98 puntos (Mataró-Barcelona 2006), Tanegashima con 98 puntos (Vitoria-Álava 2005), Lamarmora con 98 puntos (Las Gabias-Granada 2008) y Donald Malson con 88 puntos (Pforzheim-Alemania 2012). En el apartado de los recuerdos, puedo rememorar cada una de las medallas conseguidas, muy especialmente las de oro, pero también las competiciones en que he participado, los viajes, anécdotas y algún momento menos agradable, que de todo ha habido. Recuerdo y analizo las "malas temporadas" en que no he conseguido mis objetivos por haber llegado "fuera de punto" al campeonato internacional y donde se da la circunstancia de que fueron buenas a nivel nacional. Aunque el momento que recuerda con mas orgullo, puede que sea la concesión de la Medalla Olímpica del Comité Olímpico Español (COE) que tuvieron a bien entregarle en 2007 en la misma sede del organismo. El autor considera que el tiro le ha aportado una serie de valores humanos que le han enriquecido como individuo. Las competiciones son inherentes a los viajes, algunos muy largos, y en ellos se fomenta el compañerismo y la complicidad. La sensación de equipo se nota especialmente cuando estamos muy lejos de casa. Pero esta dedicación también tiene un coste, y es que las competiciones de alto nivel nos obligan a planificar la temporada ajustando o sincronizando nuestras vidas y la de nuestras familias en función de las mismas.
Descargar historial completo en formato PDF (actualizado 2014) |
|
|
Mundial 2004 Batesville-Indiana-USA. |
||
![]() |
||
D. Alejandro Blanco, presidente del COE, hace entrega a José Ramón Galán de la Medalla Olímpica. 2007 |
||
![]() |
||
Mundial 2012 Pforzheim-Alemania. |
||
![]() |
||
Mundial 2002/2014 Lucca-Italia y Granada-España. |
||
![]() |
||
Mundial 2010 Barcelos-Portugal. |
||
José Ramón Galán Talens (veinticuatro medallas internacionales, doce de ellas de oro) |
||||
Colt | Bronce en el mundial 2000 Adelaide-Australia | Oro en el mundial 2002 Lucca-Italia | Oro en el europeo 2005 Pforzheim-Alemania | Oro en el mundial 2014 Granada-España |
Kuchenreuter | Plata en el europeo 1997 Leusden-Holanda | Oro en el europeo 1999 Pforzheim-Alemania | Bronce en el mundial 2000 Adelaide-Australia | Oro en el europeo 2001 Bad Zell-Austria |
Tanzutsu | Oro en el mundial 2004 Indiana-USA | Plata en el europeo 2007 Parma-Italia | Oro en el mundial 2008 Adelaide-Australia | Oro en el europeo 2009 Valencia-España |
Mariette | Plata en el mundial 2008 Adelaide-Australia | Oro en el europeo 2011 Hamina-Finlandia | ||
Cominazzo | Plata en el europeo 2005 Pforzheim-Alemania | Oro en el mundial 2010 Barcelos-Portugal | ||
Pennsylvania | Plata en el europeo 2009 Valencia-España | Bronce en el mundial 2010 Barcelos-Portugal | ||
Donald Malson | Plata en el mundial 2012 Pforzheim-Alemania | |||
Rémington | Oro en el europeo 2011 Hamina-Finlandia | |||
Lamarmora | Oro en el europeo 2009 Valencia-España | |||
Tanegashima | Plata en el mundial 2004 Indiana-USA | |||
Whitworth | Bronce en el europeo 2005 Pforzheim-Alemania | |||
Hizadai | Bronce en el mundial 2004 Indiana-USA |
![]() |
|
|
Europeo 2011 Hamina-Finlandia. |
Mundial 2008 Adelaide-Australia. |
Europeo 2011 Hamina-Finlandia. |
DISTINCIONES DEL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL |
|
|
|
|
Administrador web. José Ramón Galán |
© avancarga.com 2020 - Todos los derechos reservados |