El Centro Especial de Alto Rendimiento de Granada (CEAR), instalaciones de referencia de la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO), acogieron el Campeonato de España de Armas Históricas de Avancarga 2023.

En este campeonato han competido unos 120 deportistas representantes de las diferentes Federaciones Autonómicas de nuestro país.

 

Xavier Fau y Josep Pairaló en Control de Armas.

Walkirias momentos antes de comenzar la prueba.

   

Yolanda, Claudia y Paola, equipo valenciano de Walkyrie.

Cancha de 100 durante una de las pruebas.

 


En los Campeonatos de España participan un gran número de tiradores con objetivos diversos, el más importante siempre será el de alzarse con el ansiado título de Campeón de España en alguna de las diferentes disciplinas que se disputan.

Otros en cambio, buscarán, aparte de lo mencionado, clasificarse en el ranquin para formar parte de la selección que representará a nuestro país en el campeonato Europeo que se disputará en Chateauroux-Francia.

Y por último están los participan por el mero disfrute de su deporte favorito, pero si es ganando en alguna prueba (la consecución de una marca digna, también vale), pues mucho mejor. Al fin y al cabo, es el fin primordial de una competición.

 

Cancha de 100 durante la entrada de Walkyrie.

   

Cancha de 25/50 durante una entrada de Mariette.

Cancha de plato durante la prueba de Manton.

 


El tiro deportivo es un deporte poco dinámico y en el que prima la disciplina y el autocontrol. El estrés emocional suele ser muy fuerte, incluso entre los que no luchan por las primeras posiciones. Y es que los Campeonatos de España imponen.  

Las técnicas básicas del tiro deportivo no son nada difíciles de aprender, y ello nos ayuda a prolongar nuestra vida deportiva, sin embargo las mermas físicas y sensoriales aparecen con la edad y debemos ser conscientes y aceptarlas (también la merma en las marcas) como algo natural para así mejorar nuestra autoestima sin tener que apartarnos del deporte que nos gusta. Deporte que tal vez haya sido el eje de nuestras vidas.

La nobleza en nuestro deporte es un valor en alza que debemos mantener, somos caballeros, aquí no vale aquello de “ganar a cualquier precio”, especialmente cuando el precio es la honestidad.

 

Perfecto Rocher, sub-campeón de España Lorenzoni.

Antonio Cerdán durante la prueba de Vetterli.

   

Cancha de 25/50 durante la entrada de Miquelet.

 


El tiro deportivo con armas históricas de avancarga requiere de un aprendizaje lento en comparación con otras disciplinas. Muchas especialidades a 25, 50, 100 metros y plato. Cada una con sus particularidades y restricciones reglamentarias. Precisión y plato. Armas cortas y largas de percusión, chispa y mecha. Deportivas y militares. Posición de pie, rodilla y tumbado. Cierto que no hay tirador que participe en todas ellas, pero no es por falta de interés o ganas, es que los campeonatos no están diseñados para poder hacerlo. Estoy seguro que si organizaran el evento en los días necesarios, tres, cuatro, cinco, no sería el único es disputar todas las pruebas, incluido plato.

Os preguntaréis a que viene esta proclama, y en cierta forma, yo también. El mensaje es que en dos jornadas no hay tiempo material para disputar un campeonato de España tan complejo como el nuestro. Puede que lo sea desde un punto de vista de gestión comercial, pero no desde el punto de vista deportivo y mediático.

 

No había tiempo para ir a comer. Y estos son los mejores momentos de fraternidad entre compañeros, y sin embargo, rivales acérrimos claro.

Cancha de 25/50 durante la entrada de Tanzutsu.

 

Cancha de 100 momentos antes de comenzar Whitworth.

Cancha de 25/50 momentos antes de comenzar Pennsylvania

 


Son 18 las especialidades que actualmente se contemplan; 6 disciplinas de arma corta (Kuchenreuter, Mariette, Cominazzo, Colt, Tanzutsu y Donald Malson). Otras 6 de arma larga a 50 metros (Miquelet, Vetterli, Tanegashima, Hizadai, Lamarmora y Pennsylvania). Otras 4 de arma larga a 100 (Maximilian, Whitworth, Walkyrie y Minié). Y finalmente las 2 de plato (Manton y Lorenzoni). Todas ellas atrayentes, pero imposibles de practicar, ya que los campeonatos se establecen en un formato que lo impide, dos días.

Los tiradores de plato tienen que restringir las especialidades de precisión (tal vez sean los más perjudicados de este tipo de campeonatos a contra-reloj). Los tiradores de precisión tienen que restringir modalidades, pues resulta inhumano y poco efectivo participar en más de 3-4 pruebas por jornada.

Desde el punto de vista organizativo puede ser muy creativo cuadrar un campeonato en dos días, pero perdemos participación y espectáculo. Y no solo afecta a los deportistas, también al personal que lo gestiona.

Árbitros, auxiliares de campo, y sala de clasificación sufren con el alto régimen de trabajo.

Desde la primera prueba del viernes hasta la entrega de medallas del sábado, todos estamos sometidos a estrés. Un día más de competición, y todo sería menos estresante, y lo más importante, se cometerían menos errores. Un campeonato a contra-reloj solo sirve a un objetivo, ahorrar costes.

 

Del resto de lo ocurrido durante el campeonato, tendremos deducirlo analizando las listas de resultados.

Arma corta 25/50 mts

Armas larga 50 mts

Arma larga 100 mts (corregido 18-7-2023)

Tiro al plato

   

 

Podio de Walkyrie. Irene, Claudias, Yolanda, Paola y Ana Isabel

   

Xavier Fau, actual delegado español ante el MLAIC.

Josep Pairaló ejerció de "maestro de ceremonias".

 


Sin embargo no parece que ello desanime mucho a los tiradores participantes, al menos a los habituales, pues el recambio generacional no aparece con la fuerza necesaria y ya se aprecia un preocupante y claro aumento de la media de edad.

Aficionados a nuestro deporte hay muchos a nivel nacional, lo constato en el día a día. Sin embargo y como amante de este deporte creo que deben tomarse algún tipo de medidas que estimulen la participación. Desconozco que es lo que debe hacerse, pero confío en que la profesionalidad y experiencia del nuevo delegado MLAIC, D. Xavier Fau Rubio.

Con todo lo dicho, no quiero que se piense que ha sido un mal campeonato, justo lo contrario. Ha estado muy bien gestionado desde todos los puntos de vista, las instalaciones, el colectivo arbitral, sala de clasificación y auxiliares de campo, todo inmejorable.

Sirva este comentario como nuestra más sincera felicitación a todos los implicados.

 

Sala de premiaciones. Podio de Pennsylvania. Martínez Asiaín en lo más alto.
   

Entre compañeros queridos. Ricardo, Galán y Rafa.
 

Podio de Minié réplica.
Antonio Cerdán acompañado de Lluis Bach y Santiago Sotes.

 

 


Los resultados salían con tanta prontitud que parecía magia. Desgraciadamente apareció un error en
Minié original del que, al parecer, nadie se dio cuenta. A uno de los deportistas se le contabilizaron 11 disparos en lugar de los diez reglamentarios. El porqué carece de importancia ahora, ocurrió y ya está. Los errores humanos son habituales, más aun cuando se exige inmediatez y una gran carga de trabajo.

Lo inusual es que nadie se diera cuenta, a pesar del riguroso control que llevamos todos los deportistas con nuestros disparos.


Entiendo que la RFEDETO lo resolverá con prontitud
, restableciendo el orden justo, y que esto no pasará a instancias superiores, pues no se trata de una discrepancia sobre el valor de un disparo. Es algo más simple pero que podría sentar un precedente de consecuencias impredecibles.

Un error simple al trasladar datos no puede arruinar la temporada de un deportista.

 

18-7-2023

Ya corregido y actualizado por parte de la RFEDETO.   Ver más
Los deportistas afectados recibirán las medallas y diplomas que les corresponden y viceversa.

 

Preparando la foto de grupo.

   

Colectivo arbitral. Un 10 para ellos por su brillante gestión de la competición.

 

 


Y ya para finalizar, agradecer a todos los implicados en la organización por la gran labor que han realizado. Mención especial al colectivo arbitral que ha gestionado el campeonato mucha profesionalidad.

Y después de toda la parrafada, solo queda felicitar a todos los participantes en general, y a los nuevos campeones de España en especial.

Ahora os dejo con los resultados y las fotos que son más descriptivos que todas las palabras del mundo. Aunque lógicamente no cubren todo el evento, pues como participante solo tengo las que hice cuando tenía un momento libre.

 

 Un abrazo para todos.

José Ramón Galán y Claudia Gras

Claudia bebe, Antonio papá, Claudia, Galán y Claudia mamá. Gestores de Avancarga España.

 

Administrador Web.  José Ramón Galán

Contactar:  avancarga@avancarga.com

Copyright 2023. Todos los derechos reservados